Por: Alejandro Villaseñor
NASCAR MÉXICO SERIES está a punto de hacer historia al correr por primera vez en Centroamérica una carrera puntuable. Panamá se prepara para recibir un evento sin precedentes que marcará un nuevo capítulo en el desarrollo del deporte motor regional.
Estuvieron presentes en la presentación realizada en el hotel Megalópolis de Panamá y estuvieron presentes Gloria León, Ministra de Turismo de Panamá; Karla Duque, Directora de Cultura y Turismo de la Ciudad de Panamá; Norberto Navarro, Director Gral. del Autódromo de Panamá; Jaime Velázques, Director Gral. OPEMSA, Jimmy Morales, Director General de NASCAR México; Manuel Parada, Dir. Comercial OPEMSA; Alfredo Motta, Comercial OPEMSA;
Tito Orillac, Comercial OPEMSA; Humberto García, Director de Operaciones de NASCAR México; Regina Sirvent, piloto; Xavi Razo, piloto; Rubén Rovelo, piloto y Germán Quiroga, piloto.
La Ministra de Turismo y la Directora de Cultura de Panamá comentaron que este no solo es un proyecto deportivo, sino también un proyecto país, para incrementar el turismo y que su país recibe con los brazos abiertos a NASCAR México y a los aficionados no solamente de Panamá, sino también de países latinoamericanos que irán a ver la carrera del 13 de septiembre.
Por su parte los directivos de OPEMSA y el propietario del Autódromo Panamá comentaron que cuando se ideo este proyecto no solamente pensaron en el deporte, sino también en una serie de espectáculos, que servirán para que los ojos del mundo miren hacía Panamá: “Iniciamos con la carrera de NASCAR México que no dudamos será algo extraordinario por la difusión que tiene y planeamos que se realice por los próximos 5 años”.
Jimmy Morales habló que el espectáculo que lleva NMS a tierras panameñas, será algo que difícilmente podrán olvidar, porque están hablando del más alto nivel competitivo que existe.
En lo que se refiere a los pilotos felicitaron al gobierno, promotores y NASCAR México, por realizar una carrera de esta naturaleza y se mostraran sorprendidos por la amabilidad de los panameños: “Desde que llegamos hemos recibido muestras de cordialidad e iremos a Panamá no solamente para la carrera, sino que haremos todo lo posible para quedarnos unos días y conocer las bellezas que tiene.
El Autódromo Panamá es un recinto diseñado específicamente para competencias automovilísticas. Cuenta con un circuito de 2.5 kilómetros de longitud y una recta principal de 400 metros. Su gradería principal tiene tres niveles con áreas generales, locales comerciales, espacios recreativos y todos los servicios necesarios para el público. Los niveles superiores incluyen palcos privados, terrazas, lounges y restaurantes.
El edificio de pits tiene dos niveles: en la planta baja se encuentran 21 boxes para equipos, y en la planta alta hay 10 palcos privados, dos lounges y un café-restaurante central, todo con servicios completos tanto para los equipos como para los asistentes.